Toma en cuentas estos consejos para que tu impresora funcione por más tiempo.
En los restaurantes, bares o cafeterías generalmente los aparatos eléctricos se ven perjudicados por la suciedad, la grasa, el calor y el vapor del ambiente.
Solo el 20% de los locales gastronómicos realiza mantenimiento preventivo de sus máquinas y equipos de cocina, mientras que el 80% realiza mantenimiento correctivo.
En el caso específico de las impresoras térmicas que se usan para imprimir comandas en cocina o en la caja, se deben tomar acciones de cuidado preventivo para asegurar una vida más útil y duradera. Por eso, hemos redactado una lista de consejos para que cuides y mantengas tus impresoras térmicas funcionando a la perfección:
1. Límpiala con regularidad
Para alargar operatividad de las impresoras térmicas, lo más importante es mantenerla libre de polvo y suciedad. No utilices productos de limpieza tradicionales, haz la limpieza usando un paño de tela húmedo para retirar el polvo o la grasa de cocina que se pueda haber acumulado.
Otro consejo, es limpiar la impresora con aire. Compra un pote de aire comprimido, saca la impresora de la cocina y aplica el aire comprimido sobre el aparato, esto hará que salgan todas las partículas de polvo que haya acumulado. Otra opción es utilizar una pequeña aspiradora para que recoja el polvo y los residuos, pero no puede ser muy potente para que no dañe las pequeñas piezas de la impresora.
2. Cúbrela siempre que puedas
Mantén la impresora cubierta si no la estás utilizando. Sobre todo si la tienes situada en la cocina o en un lugar del restaurante con mucha grasa o humo. En estos casos los mantenimientos preventivos en cocina deben ser más frecuentes y tapar la impresora siempre que termine un turno.
3. Elige impresoras de red
A la hora de elegir impresora para tu local gastronómico, debes tomar en cuenta aspectos como la tecnología de impresión, el costo del papel, velocidad de impresión, tamaño y hasta el tipo de conectividad.
En líneas generales se recomienda usar impresoras de red, sobre las impresoras seriales o de conexión USB; ya que las de red son más estables y funcionan mejor.
4. Mantén la impresora lejos de los líquidos y del calor
Analiza tu local antes de situar la impresora. El lugar donde estará situada la impresora debe ser seco, no debe estar expuesto al calor y debe tener al menos una separación de entre 15 y 20 centímetros de la pared.
Si no la sitúas bien, puede haber derrame de líquido en la impresora o puede que deje de funcionar porque el papel se humedece; esto generalmente sucede cuando una impresora se encuentra cerca de un un hervidor, una licuadora de jugos o cualquier equipo que genere humedad.
Si la impresora se encuentra cerca de una fuente de calor, como un horno, la misma se puede sobrecalentar y dejar de funcionar. Además el calor acentúa el secado de la tinta y de los cabezales de impresión.
5. Sitúala en una base de madera
Las bases de madera son las más recomendadas para colocar las impresoras térmicas dado que no generan estática ni pérdida de conectividad como sí sucede con las bases metálicas.
6. Verifica el estado del papel
El papel que uses debe estar limpio y sin arrugas para que no se no se trabe entre los rodillos.
Otra aspecto a tomar en cuenta es mantener el papel seco, ya que cuando se humedece se borra la tinta.
Antes de colocar el papel en la impresora separalo con cuidado, esto evitará atascamientos.